Page 1 of 1

El tráfico orgánico

Posted: Mon Dec 23, 2024 6:57 am
by Ehsanuls55
Este tipo de tráfico es el que obtienes de forma gratuita. El tráfico orgánico se genera de forma natural y suele obtenerse de los propios seguidores de la marca. Es es tráfico que se recibe de los buscadores, de los seguidores o, aleatoriamente, de otros sitios web. ¿Quién no ha visitado alguna vez una página escribiendo de manera directa la url en el cajetín del navegador?

Este tipo de contenido suele crearse como parte de las estrategias SEO de una marca. Por eso, un buen contenido es clave para mejorar tanto el posicionamiento como el engagement. De ahí la importancia de crear contenido de calidad de verdad. 100% autentico, 100% real. Un contenido que conecte con tu audiencia y que aporte valor.

3.- Tráfico viral

Viral, sin embargo, es un término que se utiliza cuando la publicación aparece en la línea de tiempo de un usuario porque un amigo o una página que no sea la fuente original lo ha compartido. Cuando el contenido se comparte por los usuarios el alcance puede mejorar significativamente. ¿Por qué? Porque es el propio usuario quién le da valor y no una marca.
Este tipo de contenido, en términos populares, se conoce como contenido viral. Por lo tanto, el contenido que se muestra en tu feed de las redes sociales, por ejemplo, es orgánico pero puede convertirse en viral. Si aparece en tu feed de Facebook porque algún amigo tuyo lo ha compartido entonces se puede denominar contenido viral.

¿Qué significa esto para tu marca? Las publicaciones que se comparten más llegan a más personas. Tales publicaciones no solo traen muchos visitantes nuevos a tu sitio web, sino que también se convierten en conversiones. Por lo tanto, los especialistas de marketing deberían centrarse en la creación de contenido de calidad que se comparte, a fin de optimizar el alcance y, a largo plazo, las conversiones.

¿Qué tipo de tráfico es más importante?
Para las marcas es muy importante el número de visitas recibidas para mantenerse en los primeros puestos de los buscadores y en el top del ranking frente a la competencia. El contenido orgánico, en este sentido, es uno de los indicadores clave para medir el éxito de tus esfuerzos por conseguir tráfico. Muestra que una página web es importante e interesante para los usuarios. En definitiva, el tráfico orgánico mantiene a flote un sitio web.

Pero es importante tener en cuenta que no todos los buscadores tienen en cuenta solamente el número de visitas que recibe una página web. Es cada vez más común tener en cuenta la calidad del contenido. Y es que en el marketing digital actual la calidad prima frente a la cantidad. ¿No es mejor tener menos visitas pero más conversiones?

De una forma y otra siempre hay que cuidar el tráfico venga de donde venga. Pero no te olvides de que la calidad de tu contenido dictará el efecto que ese tráfico está teniendo en los resultados de los buscadores.

MDirector-Herramienta de Email Marketing
¿Quieres conseguir nuevos ingresos publicando contenido en tu web y tus redes sociales?
Más información
Contenido viral vs. contenido orgánico
Entonces ¿cuál es mejor? Dentro del contexto del contenido viral vs. contenido orgánico, muchos stiùir àireamh fòn se preguntan qué tipo de contenido es el ideal. Y la respuesta es que depende de para qué y de cuáles son tus objetivos:

El contenido orgánico un tipo de contenido clave para mantener una linea editorial. El contenido orgánico es la base de una estrategia de content marketing de éxito. Es necesaria para mantener una coherencia en tus publicaciones. Este tipo de contenido será clave para crear tu identidad de marca y mantener tu esencia siempre viva. Es un contenido que lleva tráfico a la web y mantiene un crecimiento de redes sociales orgánico. Un crecimiento lento y natural.
El contenido viral, sin embargo, está creado con el objetivo de que se viralice. Este contenido es un tipo de publicación que busca ser compartida. Normalmente tiene un tono más divertido y amigable. El contenido viral tiene como objetivo conseguir un mayor crecimiento en redes sociales y se centra más en conseguir seguidores más que en generar tráfico.
Por tanto, en este debate entre contenido viral vs. contenido orgánico no existe un ganador como tal. Son tipos de contenidos necesarios que se complementan entre sí. Es decir, necesitas crear tanto contenido orgánico como contenido viral. Se trata de buscar el equilibrio entre ambos.

No existe respuesta para la pregunta de contenido viral vs. contenido orgánico. Busca el equilibrio entre ambos tipos de publicaciones para conseguir un buen número de seguidores y un aumento en el número de visitas hacia tu sitio web. Ambos contenidos tienen mucho que ofrecer a tu marca.